Bloque III. La Unión Europea y políticas públicas
Tema 1
La Unión Europea: antecedentes y objetivos. Los tratados originarios y modificativos. El proceso de ampliación.
ComenzarTema 2
Las Instituciones de la Unión Europea: el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia. Otras instituciones: el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo.
ComenzarTema 3
Las fuentes del Derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros.
ComenzarTema 3 (II)
(II) Las fuentes del Derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros.
ComenzarTema 4
Las libertades básicas de la Unión Europea. Las principales políticas de la Unión Europea: Mercado Interior, Política económica y monetaria, Política Agraria y Pesquera. Especial referencia a la política regional comunitaria: los fondos estructurales y sus objetivos prioritarios.5-
ComenzarTema 4 (II)
(II) Las libertades básicas de la Unión Europea. Las principales políticas de la Unión Europea: Mercado Interior, Política económica y monetaria, Política Agraria y Pesquera. Especial referencia a la política regional comunitaria: los fondos estructurales y sus objetivos prioritarios.5-
ComenzarTema 5
La Administración Pública como organización al servicio de los ciudadanos. El derecho a una buena Administración. El buen gobierno.
ComenzarTema 6
Los procesos de modernización en las Administraciones Públicas. La gestión de la calidad en las Administraciones Públicas. La gestión del cambio y la gestión del conocimiento.
ComenzarTema 7
El sistema de información para la toma de decisión y la gestión pública. La información como recurso para la Administración Pública. El derecho de los ciudadanos de acceso a la información pública.
ComenzarTema 8
La transparencia de la actividad pública. La protección de datos: régimen jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Principios. Derechos. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. El responsable y el delegado del tratamiento. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas. La Agencia Española de Protección de Datos.
ComenzarTema 8 (II)
(II) La transparencia de la actividad pública. La protección de datos: régimen jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Principios. Derechos. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. El responsable y el delegado del tratamiento. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas. La Agencia Española de Protección de Datos.
ComenzarTema 9
Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación, Políticas públicas para la Igualdad: principios generales. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Principios rectores. La Ley del Principado de Asturias 2/2011, de 11 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género.
ComenzarTema 9 (II)
(II) Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación, Políticas públicas para la Igualdad: principios generales. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Principios rectores. La Ley del Principado de Asturias 2/2011, de 11 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género.
ComenzarTema 10
Derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. La promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
ComenzarTema 10 (II)
(II) Derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. La promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
Comenzar